Bill Gates vaticina cuándo habrá una vacuna contra el Covid-19

Fecha:

Compartir

El multimillonario estadounidense considera probable que el mundo no sufra otra pandemia como esta.

El cofundador de Microsoft, Bill Gates, señaló durante un chat en vivo en la plataforma LinkedIn que diez de las alrededor de cien vacunas contra el Covid-19 que están en desarrollo “son muy prometedoras”.

En particular, el multimillonario estadounidense destacó la vacuna  Moderna-NIAID, que financia la Coalición para las Innovaciones de Preparación para Epidemias (CEPI, por sus siglas en inglés), un consorcio internacional con sede en Oslo (Noruega) que apoya junto a su esposa, Melinda Gates.

Esta iniciativa entró en su primera fase de ensayos con humanos el pasado día 16 mientras que otras comenzarán a probarse en mayo, pero Gates estima que ninguna estará lista hasta septiembre de 2021.

Regreso a la normalidad. Respecto a la grave situación que atraviesa EEUU, el país con la mayor cantidad de infectados del mundo, Gates estimó que no podrá reducir las medidas de distanciamiento social hasta finales de mayo sin arriesgarse a que haya un resurgimiento en los casos de Covid-19.

Una vez que haya controlado la pandemia, su país podrá “manejar las fábricas, realizar trabajos de construcción” y permitir que sus estudiantes regresen a los centros educativos, aunque los eventos deportivos tendrían que esperar “hasta que haya una vacuna disponible y suficientes personas la reciban”. 

Al mismo tiempo, especuló con que el mundo no volverá a sufrir otra pandemia porque aprenderá lecciones sobre pruebas y vigilancia, mientras que las soluciones médicas con financiación internacional que se desarrollan para resolver la crisis actual podrán contener futuros patógenos humanos antes de que alcancen una escala global.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Murió Henry Kissinger, amo y señor de la diplomacia de EEUU en la Guerra Fría

Como secretario de Estado impulsó la intervención norteamericana de la mano de dictaduras en América Latina.

España: juró Pedro Sánchez para seguir como presidente

Una de las principales promesas que hizo para lograr el respaldo a su investidura fue la de impulsar una ley de amnistía para cientos de independentistas procesados por el intento fallido de secesión de Cataluña de España de 2017.

Nobel de la Paz para una mujer presa en Irán

Narges Mohammadi, de 51 años, fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.

Biden piquetero: se sumó a protesta de operarios automotrices

El jefe de la Casa Blanca se define como el presidente más sindicalista de la historia de Estados Unidos y considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.