Kicillof presentó la “cuenta DNI” para quienes no tienen tarjeta pero la oposición recordó que la había lanzado Vidal

Fecha:

Compartir

El gobernador bonaerense compartió acto con el presidente Alberto Fernández.

El presidente Alberto Fernández y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, presentaron hoy una herramienta digital del Banco Provincia llamada “Cuenta DNI” para realizar transferencia y extraer dinero sin necesidad de tarjeta de débito, y desde las redes sociales exfuncionarios de María Eugenia Vidal le recordaron que esa aplicación se había lanzado durante la gestión de la exgobernadora.

Fernández, Kicillof, el ministro del interior, Eduardo “Wado” de Pedro, y el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, coincidieron en un acto que se desarrolló este mediodía en la Casa del Gobierno bonaerense, y en el que se relanzó la “Cuenta DNI”, una aplicación que permite crear una cuenta en forma virtual y evitar salir a la calle e ir a una sucursal bancaria en plena cuarentena por la pandemia del coronavirus.

“Todo lo que hagamos para que nuestros mayores puedan permanecer en sus casas es lo mejor que podemos hacer, y acercarles el banco al celular es un aporte inconmesurable, y por eso quise estar aquí hoy presente”, dijo Fernández durante la presentación.

Agregó que “esto no lo pensó la banca privada, sino el Banco Provincia”, en referencia a la nueva “Cuenta DNI”, una aplicación que funciona con cualquier smartphone y permite la opción de pagar, transferir dinero y realizar extracciones, con solo habilitarla con el DNI, sin necesidad de concurrir a una sucursal bancaria.

“Fue la banca pública y no la privada la que pensó en darle un instrumento a los que van a cobrar el Ingreso Familiar Extraordinario y para que nuestros abuelos puedan cobrar y no salir de sus casas durante esta cuarentena”, dijo el mandatario.

El Presidente recordó que “al Banco Nación y al Banco Provincia lo llenaron de Leliq y papeles, pero cuando llega la crisis son los primeros que sufren”.

A su turno, Kicillof destacó la necesidad de “democratizar el proceso de inclusión financiera” y celebró que con la aplicación “todos los bonaerenses puedan acceder a servicios financieros de la manera más sencilla posible” en el marco de la pandemia.

El mandatario provincial explicó que con “Cuenta DNI” se evita que los productos financieros “se conviertan en una cuestión de clase y mucha gente quede afuera”.

“Ello siempre es importante, y ahora que la población está guardada en su casa cumpliendo con el aislamiento, lo es más”, continuó Kicillof y opinó que “es muy importante que este avance, esta innovación sea dado por la banca pública de la provincia”.

Remarcó también “la función social del sector financiero” al “convertir recursos ociosos en inversión contribuyendo al crecimiento de la economía” y que sus créditos vayan al sector productivo y “no” al especulativo, “como si fuera una mesa de dinero”.

“Aún en épocas de mayor especulación como la terminada hace no mucho, la banca pública tiene que ser motor de desarrollo”, consideró y añadió que el Bapro “tiene que ser el que le preste a las pymes, a las empresas de todo tipo, a los comerciantes y profesionales, y al que quiere sacar un crédito para irse de vacaciones a Mar del Plata”.

“Para eso tiene que haber cada vez más acceso al sistema financiero”, manifestó e instó a los bonaerenses a bajar la aplicación “Cuenta DNI” porque “una vez abierta sirve para lo mismo que una cuenta de banco: hacer transferencias y pagos, generar sin tener la tarjeta de débito un código para sacar plata en efectivo en cualquier cajero”.

Minutos más tarde de la presentación de la aplicación, el titular del Banco Provincia durante el gobierno de Vidal, Juan Curutchet, recordó a través de la red social Twitter que la “Cuenta DNI” se había lanzado durante el paso del macrismo por la casa de la Gobernación en La Plata.

“No le costaba nada a Kicillof reconocer que Cuenta DNI había sido lanzado y desarrollado durante la gestión de Vidal. Es un gran medio de pago y ojalá trabajen bien su difusión masiva”, tuiteó el exfuncionario bonaerense.

En  otros tuits, Curutchet posteó imágenes del lanzamiento que se hizo durante la gestión de Vidal.

Julia Strada, expanelista económica en el canal C5N y ahora directora del grupo Banco Provincia fue hasta ahora la única funcionaria bonaerense que utilizó el término “relanzó” para hablar de la “Cuenta DNI”, lo que muestra que esta aplicación es una nueva versión de la que ya había lanzado el macrismo. 

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Llegó diciembre: los aumentos que se sabe que trae (y los que traería también)

A los incrementos acordados con el Gobierno saliente hay que sumarles los que se producirán por las primeras medidas de Javier Milei como presidente.

“Dólar Milei”: qué cotización estiman en el equipo del presidente electo post 10D

Desde el entorno del presidente electo aclararon la expresión "no hay plata" que se repitió en las últimas horas indica que "los argentinos entiendan que se terminó la maquinita (de imprimir billetes) a partir del 10 de diciembre".

Obra Pública vs. PPP: Lo que no se dice

Contratar con el Estado en la Argentina siempre fue para audaces, más aún en tiempos de la cuasi hiperinflación que llevó a los certificados de obra a una dinámica de ajustes y reclamos.

Por tercera vez, el BCRA posterga entrada en vigencia de interoperabilidad de códigos QR

La interoperabilidad de los QR y el fin del sistema Debin es una pulseada que los bancos comerciales y las fintech (principalmente Mercado Pago) vienen manteniendo desde hace varios meses.