Video de solo 30 segundos para entender la propagación del coronavirus en menos de dos meses

Fecha:

Compartir

El Covid-19 ya ha provocado más de 9.000 muertes y alrededor de 208.000 contagios en todo el mundo, mientras que unas 82.000 personas se han recuperado.

El Covid-19, conocido como nuevo coronavirus, es la enfermedad que obligó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a decretar la pandemia por su alcance global: Esta infección ya ha provocado más de 9.000 muertes y alrededor de 208.000 contagios en todo el mundo, mientras que unas 82.000 personas se han recuperado.

Para entender lo rápido que se expandió el virus por todo el planeta, y por lo que casi la totalidad de los gobiernos ha tomado diferentes medidas de aislamiento para tratar de frenar su avance, un joven estadounidense creó un mapa que muestra la propagación.

Edward Haas utilizó los datos de la Universidad Johns Hopkins para compartir en la plataforma de desarrollo colaborativo de programación GitHub. un video en el que los puntos rojos representan las muertes y los puntos verdes los casos confirmados.

El nuevo coronavirus surgió a finales de 2019 en la ciudad de Wuhan (Hubei, China) y la Organización Mundial de la Salud declaró el brote del covid-19 como pandemia el pasado 11 de marzo.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Claves para entender la relevancia de la epigenética en la ovodonación

Explorá el fascinante mundo de la epigenética en la ovodonación y cómo influye en las características de los hijos nacidos por dicho método.

Nobel de Medicina a descubridores del ARN mensajero que posibilitó la vacuna contra el Covid-19

La bioquímica húngara Katalin Karikó (68 años) y el investigador estadounidense Drew Weissman (64) pensaron que se trataba de una broma cuando se enteraron.

Donación de óvulos pros y contras: aspectos a considerar para una decisión informada

Enterate de todo lo que debés saber sobre la donación de óvulos, pros y contras, así como otras consideraciones sobre el procedimiento.

“Ley Justina”: bajó al mínimo histórico la oposición familiar a la donación de órganos

La normativa, que cumple cinco años, suprimió el requisito de certificación familiar de que la persona fallecida no hubiera expresado una "última voluntad" en la que se oponía a la donación.