“El Papa va a hacer todo lo que pueda para ayudarnos con la deuda”

Fecha:

Compartir

Lo aseguró el presidente Alberto Fernández tras la audiencia en El Vaticano con el Pontífice.

“El Papa va a hacer todo lo que pueda para ayudarnos con la deuda”, aseguró hoy el presidente argentino Alberto Fernández tras su audiencia de 44 minutos con Francisco en El Vaticano.

“Le pedí que todo lo que pueda hacer para ayudarnos lo haga y lo va a hacer”, consignó el primer mandatario en la conferencia de prensa que ofreció en el mediodía romano en la residencia de la embajada argentina ante la Santa Sede.

El encuentro entre Fernández y Francisco duró 44 minutos, casi el doble del tiempo que el Pontífice le dedicó en su momento a Mauricio Macri. “Santo Padre, qué gusto verlo”, dijo el Presidente al iniciarse el encuentro, a lo que el Pontífice le respondió con un “bienvenido”.

Francisco lo recibió en la sala del Tronetto y lo invitó a pasar a su biblioteca privada. “Primero el monaguillo”, bromeó el Papa al hacerlo pasar al salón.

Fernández detalló que con el Papa comparten “la obsesión de terminar con las disputas entre argentinos” y los dos están de acuerdo “en que la Argentina tiene que terminar sus tiempos de disputa”.

Además, destacó que el Pontífice “ya está ayudando a la Argentina y lo va a seguir haciendo porque quiere mucho a su país”.

“Tuvimos una reunión que a mi juicio fue muy grata, más que grata; siempre ver al papa Francisco es para mi muy reconfortante. Me parece un pastor de la Iglesia enorme y un líder moral inmenso. Me pone muy contento haber podido hablar con él como hablamos”, planteó Fernández.

En las declaraciones, el mandatario planteó que el Pontífice “sabe que siempre lo invito” a visitar el país “y siempre quiero que vaya pero no quiero que se sienta presionado ni sienta ninguna imposición de mi parte”.

“Creo que los argentinos perdemos noción de lo que es el Papa. Es argentino pero esta mucho mas allá de los argentinos, no quiero que lo disputemos. El Papa en los últimos años entró en un terreno de disputa de ver de quien es el Papa, y el Papa es de la humanidad, no es de ningún sector de la Argentina”, agregó el Presidente.

“Me dijo que valoraba mucho el esfuerzo que estaba haciendo por unificar a la Argentina y que lo siga haciendo”, planteó el mandatario.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

CEPAL: en un contexto regional malo, Argentina tendrá dos años de recesión

El conjunto de los países de América Latina y el Caribe crecerán este año 1,7%, en promedio, y para el 2024 se proyecta una leve desaceleración a 1,5%.

Qué es el BRICS y qué significa el ingreso de Argentina

Junto a Arabia Saudita, Egipto, Etiopía, Emiratos Árabes Unidos e Irán, el país se suma al bloque de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Por qué Argentina deberá pagar al menos US$ 4.920 M a “fondos buitre” por la expropiación de YPF

Para determinar el monto a pagar, la jueza estadounidense Loretta Preska analizará los escritos que presenten los abogados del país y los de Burford. Podría ascender a cuatro veces más.

EEUU-China: secretaria del Tesoro cerró su visita oficial a Beijing con un “paso adelante”

El viaje de Yellen se produjo unas semanas después de la visita del secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, al gigante asiático.