Virus alcanzaría su punto máximo en febrero y puede ser más contagioso que el SARS

Fecha:

Compartir

Una buena noticia dentro del devastador panorama: se sabe más sobre cómo se propaga, así como sobre los síntomas y el período de incubación.

El coronavirus 2019-nCoV, que se originó en la ciudad chino de Wuhan  en diciembre pasado, ya provocó al menos 213 muertes en ese país asiático, mientras que el número de casos confirmados de infección ha llegado a casi 10.000.

Entre tanto, la Organización Mundial de Salud (OMS) anunció este jueves que el nuevo virus representa una “emergencia de salud pública de preocupación internacional”.

Los científicos anticiparon que el punto máximo de la pandemia llegaría en febrero y que el virus podría ser más infeccioso que el SARS.

Nueva información sobre el 2019-nCoV se produce casi cada hora y esto incluye una buena noticia: no es solo la enfermedad en sí la que se está propagando, sino también el conocimiento científico sobre ella.

En los últimos días, los investigadores han aprendido mucho al respecto: ya saben más sobre su origen y cómo se propaga, así como sobre los síntomas y el período de incubación.

Además, científicos chinos han detectado que algunos compuestos podrían ser utilizados para combatirlo, entre ellos un antibiótico y un antiviral.

Los orígenes. El 2019-nCoV se aloja en el ácido ribonucleico (ARN) —molécula similar a la de ADN pero de cadena sencilla— y es muy parecido al patógeno del SARS, un síndrome respiratorio agudo severo cuyo brote se originó en 2002, también en China. 

El 2019-nCoV y el patógeno del SARS tienen un mecanismo de infección similar: el primero usa la misma “puerta” para ingresar a la célula (la proteína ACE2), según recientes estudios publicados en el servidor de preimpresión para biología bioRxiv.

Sobre todo, el nuevo coronavirus se asemeja a virus de murciélagos  parecidos al SARS. Según las estimaciones actuales, la similitud entre ellos alcanza el 98 %. Algunos genes son completamente idénticos, y la estructura del genoma también es muy similar.

Rapidez de la infección. No obstante, es probable que el 2019-nCoV sea más contagioso que el SARS-CoV, según una simulación de la dinámica de la propagación de la infección, que fue realizada de forma independiente por varios grupos de especialistas. 

Las estimaciones obtenidas de Râ‚€ —factor que refleja el número esperado de enfermos en una población vulnerable cuando allí aparece una persona infectada— son de momento muy variables. Inicialmente, los científicos  sugirieron que una persona podría llegar a infectar a otras 3-5 en promedio, pero posteriormente las estimaciones se redujeron a entre 2,2 y 2,9 personas. 

Estas cifras son más o menos consistentes con el contagio del SARS, pero el 2019-nCoV puede ser contagioso antes de que aparezcan los síntomas, lo que lo distingue de aquel y podría incrementar su propagación en gran medida. En este sentido, los científicos enfatizan en la importancia del diagnóstico precoz para combatir el virus. 

Posible punto máximo. La epidemia del coronavirus podría alcanzar su punto máximo ya en febrero, según señaló este martes el jefe de un equipo de expertos chino creado para el control y la prevención de la neumonía causada por el coronavirus, Zhong Nanshan, en una entrevista con la agencia Xinhua.

“Es muy difícil estimar definitivamente cuándo alcanza su punto máximo el brote. Pero creo que alcanzará su punto máximo dentro de una semana o alrededor de 10 días, y después no habrá aumentos a gran escala”, dijo Zhong.

El número de casos confirmados del coronavirus ya superó el de los infectados por el SARS en los años 2002 y 2003 (9.692 casos contra 8.098). Pero hasta ahora, este último tuvo una tasa de mortalidad considerablemente mayor que el 2019-nCoV: el 9,6 % (774 muertes) contra aproximadamente 2,7 % (213 muertes confirmadas).

No obstante, en otro estudio los especialistas afirman que la infección parece haber comenzado alrededor del 17 de diciembre, lo que coincide con la información sobre el primer paciente, pero su contagio ha cambiado mucho desde entonces. Este cambio puede reflejar la influencia de las medidas de contención que las autoridades chinas están implementando, como la prolongación de las vacaciones del Año Nuevo chino y las restricciones de viajes en varias ciudades.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Murió Henry Kissinger, amo y señor de la diplomacia de EEUU en la Guerra Fría

Como secretario de Estado impulsó la intervención norteamericana de la mano de dictaduras en América Latina.

España: juró Pedro Sánchez para seguir como presidente

Una de las principales promesas que hizo para lograr el respaldo a su investidura fue la de impulsar una ley de amnistía para cientos de independentistas procesados por el intento fallido de secesión de Cataluña de España de 2017.

Nobel de la Paz para una mujer presa en Irán

Narges Mohammadi, de 51 años, fue arrestada en 13 ocasiones y condenada a un total de 31 años de prisión y 154 latigazos.

Biden piquetero: se sumó a protesta de operarios automotrices

El jefe de la Casa Blanca se define como el presidente más sindicalista de la historia de Estados Unidos y considera que los empleados deben beneficiarse de las "ganancias récord" de las empresas.