Kicillof extiende el plazo para intentar evitar el “default” de la Provincia

Fecha:

Compartir

La fecha límite para la negociación de diferir el pago de un bono que vence el 26 de enero hacia el 1º de mayo se corrió hasta el último día del corriente.

El gobierno de la provincia de Buenos Aires extendió hasta el 31 de enero próximo el plazo para que los tenedores del bono BP21 den o no su consentimiento para diferir el pago del capital hasta el 1º de mayo.

Hace una semana, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó que la provincia no podrá pagar el vencimiento de un bono por 250 millones de dólares el próximo día 26 de enero, por lo que propuso a los tenedores de ese título diferir esa obligación hasta el 1º de mayo.

La convocatoria provocó incertidumbre entre los acreedores y en sectores económicos ante el riesgo de que la provincia entre en “default” si la propuesta no es aceptada por, al menos, el 75% de los acreedores involucrados. El objetivo es forzar una renegociación con los bonistas. Como no se llegó a un acuerdo con las tres cuartas partes de los acreedores, ahora Kicillof extendió el plazo de las negociaciones hasta el viernes 31 de enero.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Obra Pública vs. PPP: Lo que no se dice

Contratar con el Estado en la Argentina siempre fue para audaces, más aún en tiempos de la cuasi hiperinflación que llevó a los certificados de obra a una dinámica de ajustes y reclamos.

Por tercera vez, el BCRA posterga entrada en vigencia de interoperabilidad de códigos QR

La interoperabilidad de los QR y el fin del sistema Debin es una pulseada que los bancos comerciales y las fintech (principalmente Mercado Pago) vienen manteniendo desde hace varios meses.

Llegó diciembre: los aumentos que se sabe que trae (y los que traería también)

A los incrementos acordados con el Gobierno saliente hay que sumarles los que se producirán por las primeras medidas de Javier Milei como presidente.

Definiciones de Milei: Luis Caputo confirmado, “estanflación” asegurada y precios liberados

Para bajar la suba de precios, el presidente electo sostuvo que se necesitan de 18 a 24 meses.