Previamente, la Cancillería le había anticipado al gobierno mexicano que no asistiría a la instalación de la presidencia “pro tempore” de ese mecanismo.
El Gobierno del presidente Jair Bolsonaro decidió suspender su participación en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), organismo de consulta que integran 33 países de la región.
De acuerdo con fuentes citadas por O Globo, la decisión de abandonar la CELAC se debió a la presencia de los gobiernos de Cuba y Venezuela en esa instancia.
“En respuesta a la invitación de México, el Gobierno brasileño informó por adelantado a la Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana que Brasil no participará de los eventos relacionados con la instauración de la nueva Presidencia pro tempore de la CELAC”, confirmó la oficina de prensa de la Cancillería.
La semana pasada se celebró la cumbre CELAC 2020, en donde México asumió la presidencia “pro tempore” del organismo. Únicamente cuatro naciones no enviaron representantes a la capital mexicana: República Dominicana, Trinidad y Tobago, Bolivia y Brasil.
“Se indicó que cualquier documento, agenda o propuesta de trabajo que se pueda proporcionar durante la reunión ministerial no se aplica a Brasil”, advirtió Itamaraty.