Mesa de Unidad Taxista se reunió con el ministro Moroni

Fecha:

Compartir

El ministro aseguró que no existe ningún proyecto de ley para legalizar a las multinacionales de transporte que operan desde plataformas tecnológicas.

El Sindicato de Peones de Taxis porteño y las cámaras empresarias del sector se reunieron con el ministro del Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, para expresarle su preocupación por la problemática del transporte ilegal de pasajeros.

En el marco de este encuentro Moroni aseguró que no existe ningún proyecto de ley para legalizar a las multinacionales de transporte que operan desde plataformas tecnológicas.

“Este panorama que informa el ministro Moroni trae tranquilidad a la familia taxista, independientemente de las acciones que lleve adelante el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires dado que sus inspecciones y controles no están dando resultado”, expresó Omar Viviani al finalizar la reunión.

El gremio y las cámaras empresarias Cametax, Spat, Upat, Upimra y ATC “continúan en la lucha para que se garantice la seguridad de los pasajeros y la circulación de vehículos habilitados que cumplan con las reglamentaciones establecidas, en defensa de la actividad taxista legal y regulada”, indica un comunicado conjunto.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

La salud de Milagro Sala: su abogada dice que se deteriora

Alejandra Cejas, una de sus representantes legales, solicitó nuevamente el traslado de la referente social a un centro de salud de alta complejidad en la ciudad de La Plata.

Revocan arresto domiciliario a represor de la última dictadura cívico-militar

Emilio Pedro Morello contaba con prisión domiciliaria porque había aludido que debía cuidar a un familiar, pero el Cuerpo Médico Forense y peritos de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación determinaron que "esta persona no necesitaba su asistencia", informó el organismo de DD.HH.

La desocupación en el segundo semestre bajó al 6,2%

aunque los indicadores señalan que las condiciones de trabajo mejoraron en 2023, hay todavía 872 mil desocupados en los 31 principales aglomerados urbanos del país

Ganancias: Massa consiguió apoyo de Milei y la izquierda para darle media sanción

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto con 135 votos a favor contra los 103 que acumuló Juntos por el Cambio.