Arzobispo de Canterbury: “Jesucristo seguro no habría obtenido una visa británica”

Fecha:

Compartir

El primado de la Iglesia anglicana se expresó así sobre la propuesta de ley migratoria del primer ministro Boris Johnson.

El primado de la Iglesia anglicana, Justin Welby, criticó el sistema de inmigración basada en puntos propuesto por el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson.

“Nuestro fundador Jesucristo, por supuesto, no era blanco, de clase media y británico”, recordó el arzobispo de Canterbury durante la conferencia CBI Business, celebrada este lunes en Londres.

“Ciertamente, no habría obtenido una visa, a menos que nos falten particularmente carpinteros”, agregó, con sorna.

La implantación de un sistema similar al que funciona en Australia basado en la evaluación de varias características del aspirante —por ejemplo, sus calificaciones, salario, habilidades y competencias lingüísticas— está siendo promovida por varios líderes del Partido Conservador británico.

“Restauraremos el control democrático de la política de inmigración después de que salgamos de la UE. Tenemos que estar mucho más abiertos a la inmigración altamente cualificada, como los científicos, pero también debemos asegurar a la población que al salir de la UE tenemos control sobre la cantidad de inmigrantes no cualificados que ingresan al país. […] Otros países como Australia tienen sistemas geniales y debemos aprender de ellos”, dijo Johnson en junio pasado.

La ministra del Interior británica, Priti Patel, de origen indio, secundó en octubre esas afirmaciones y aseguró que el sistema propuesto contribuiría tanto a la economía como a la soberanía del país.

“[Hay que] poner fin a la libre circulación de personas de una vez por todas. En su lugar, introduciremos un sistema de inmigración basado en puntos al estilo australiano. Uno que funcione en el mejor interés del Reino Unido. Uno que atraiga y acoja a los mejores y más brillantes. […] Y uno que esté bajo el control del Gobierno británico”, declaró en el congreso anual de su partido en Manchester.

Por su parte, militantes del Partido Laborista pidieron a su líder, Jeremy Corbyn, promover una radical política promigratoria como uno de los puntos centrales de su programa electoral para los comicios generales, que tendrán lugar el próximo 12 de diciembre.

Este lunes, Corbyn prometió que sus partidarios no le “darán la espalda” a la inmigración.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Las ruinas de Jericó, flamante Patrimonio de la Humanidad

Ubicadas en Palestina, la votación de la Unesco fue rechazada por Israel, que no reconoce la existencia de un Estado palestino.

Terremoto en Marruecos: ascienden a más de 2.800 los muertos

Fue el más potente desde que hay registros modernos en este reino del norte de África y el más mortífero desde el sismo que destruyó Agadir, en la costa oeste, el 29 de febrero de 1960, cuando, casi 15.000 personas murieron, un tercio de la población de la ciudad.

Alarmante advertencia de la ONU: “El mundo abandona a las mujeres”

La brecha laboral y salarial sigue siendo persistentemente elevada: por cada dólar que ganan los hombres a nivel mundial en concepto de ingreso por trabajo, las mujeres ganan tan solo 51 centavos.

Asalto al Capitolio: Trump será juzgado justo antes del “supermartes” electoral

La jueza federal del distrito de Washington DC, Tanya Chutkan, impuso como fecha de inicio el 4 de marzo de 2024.