Con más de 1.250.000 personas que recorrieron sus pasillos concluyó anoche unos de los eventos culturales más significativo del país, donde sólo este fin de semana los bibliotecarios populares compraron libros por ocho millones de pesos.
Filas numerosas bordeando las calles deLa Rural, encuentros multitudinarios entre autores y lectores, las ofertas como fenómenos de ventas y las variadas charlas que invadieron las salas fueron el resultado más alentador de esta edición número 38 dela Feriadel Libro en Buenos Aires, que tuvo un aumento del 5 por ciento en la afluencia de público respecto de 2010.
Con más de 1.250.000 personas que recorrieron sus pasillos concluyó anoche unos de los eventos culturales más significativo del país, donde sólo este fin de semana los bibliotecarios populares compraron libros por ocho millones de pesos.
“Fueron un éxito de venta los pequeños libros de dos pesos de Máquina del Bicentenario. Se agotaron las casi 10.000 ediciones”, dijo Emiliano Ruiz Díaz del stand dela Biblioteca Nacionalque ofreció ediciones miniatura de los cuentos de Jorge Luis Borges, Horacio Quiroga y Elsa Bornemann.
Esta imagen se repite como reflejo del comportamiento en las ventas que tuvo este año la feria, que suscitó el interés masivo de la gente, como bien lo señalan desde el stand central de informes que incesantemente reciben visitantes.
“Las personas preguntan por los libros que se presentan en el día, pero también por las charlas. Las palabras claves más pedidas fueron Daniel Pennac, Claudio María Domínguez y Eduardo Galeano”, contó Joaquín, uno de los jóvenes que atiende consultas.
Es que, sin duda, estos fueron los nombres fuertes de esta feria. Así lo señaló Jimena Reyna, del sello Siglo XXI: “El libro de Galeano fue el más vendido. Se vendieron 3.000 ejemplares en la feria, el 10 por ciento de la tirada total”.
La editora de Atlántida Diana Macedo coincidió en este sentido: “La vida es un juego” de Domínguez vendió 1.400 ejemplares en la feria”.
Para Macedo “se vendió más que el año pasado y más ejemplares, el balance fue súper positivo, costó un poco arrancar, pero después tomó una fuerza increíble”.
Tanto la mañana del sábado como las del domingo fueron de venta exclusiva para los bibliotecarios que compraron al 50 por ciento del valor de tapa en más de 200 editoriales adheridas al Programa Libro %.
Entre los autores más pedidos por los bibliotecarios figuran Florencia Bonelli, Eugenio Zaffaroni, Galeano, Alejandro Dolina, Gabriel Rolón, Felipe Pigna y Paul Auster, entre muchos otros.
“La feria resultó muy bien, vendimos un 25 por ciento más que en 2011. Fue una feria que empezó tímida y a partir del feriado puente la afluencia de público arrancó”, dijo Horacio Zabaljaúregui del Fondo de Cultura Económica, cuya novedad este año fue “Nocturno”, de Isol.
Para Raúl Robledo, de Planeta, las ventas se dispararon “un 12 por ciento en ejemplares y un 35 en dinero con respecto a2011”. Los más vendidos fueron “Encuentros, el lado B del amor” de Gabriel Rolón, “Cartas marcadas” de Alejandro Dolina y “Bienvenido dolor” de Pilar Sordo.
Más de 200 personas se acercaron tres horas antes al stand de Dela Florpara tener la firma de su autor predilecto, Quino. Es que los encuentros cercanos con los escritores fueron otra marca registrada de esta edición de la feria, en la que más de 900 escritores rubricaron sus libros.
Las ofertas fueron otra atracción de esta feria. “La gente viene a buscar la novela que hace unos años estaba muy cara y ahora no, vienen a picotear libros que antes no podían comprar”, contó José Bastiani, de Dickens, un stand que vende saldos de Planeta.
Florencia Ure, de Random House Mondadori, resumió: \”Ha sido una feria muy exitosa, la experiencia de las bibliotecarios que muestran alegría e interés por comprar libros me fascinó como editora\”.