Veinticinco maestros de la fotografía moderna argentina

Fecha:

Compartir

Una imperdible muestra con más de 250 imágenes está lista para ser disfrutada en el MALBA.

Una muestra que reúne más de 250 imágenes de 25 maestros de la fotografía moderna argentina de la talla de Horacio Coppola, Grete Stern y Annemarie Heinrich se expone en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA).

Primera en Latinoamérica dedicada enteramente a este tema, “Mundo propio. Fotografía moderna argentina 1927- 1962” promete ser de antología no solo por la amplitud y variedad de imágenes, sino también por el nombre de los autores.

Además de los fotógrafos mencionados se destacan las obras de “Anatolle Saderman y Sameer Macarius que han tenido gran influencia y marcaron la fotografía argentina con sus estilos”, explicó a Télam Facundo de Zuviría, curador de la muestra.

Este momento único en la fotografía local sucede en buena medida gracias al proceso inmigratorio que conformó nuestro país, cuando muchos fotógrafos nacidos en Europa llegaron provistos de nuevos conocimientos técnicos y del pensamiento vanguardista que tanto ayudó a constituir nuestra identidad cultural, como sucede con Stern, Heinrich, Saderman y Macarius.

La exposición -en su mayoría en copias vintage- abarca grandes núcleos temáticos en torno a la ciudad, la abstracción, los surrealismos y el mundo onírico, las fotonovelas, la propaganda política y la experimentación plástica.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Real Academia Española: “machirulo” y “perreo”, al diccionario

La actualización 23.7 del Diccionario de la Lengua Española (DLE) trae 4.381 novedades.

El budismo en medio de la sociedad de consumo

El sistema capitalista supo hacer de una sabiduría milenaria, así como de otros acervos exóticos, un negocio por demás floreciente.

Nobel de Literatura para el noruego Jon Fosse

Su trabajo, además de haber sido representado en escenarios de todo el mundo, ha sido comparado con el de Henrik Ibsen y Samuel Beckett. Es fanático de García Lorca.

En el bicentenario de la Gaceta Mercantil, homenaje a Julio Villalonga

La reunión fue convocada por la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación.