Fundación Osde propone un recorrido intimista y poético por fotografías, trajes, objetos e intervenciones del artista a diez años de su muerte.
La antología “Carlos Gallardo. Obras 1983-2008” que se inauguró esta semana en la Fundación Osde propone un recorrido intimista y poético por fotografías, trajes, objetos e intervenciones del artista a diez años de su muerte, dando cuenta de sus preocupaciones más profundas como la memoria, el paso del tiempo y la palabra como un hilván de sus argumentos.
Tiempo y espacio se funden en la muestra curada por Mercedes Casanegra, que “recorre el centro de cada célula del trabajo de Gallardo”, dice a la agencia estatal Télam la premiada historiadora e investigadora de arte contemporáneo.
Así, la semicúpula con balconada de la antigua mueblería Maple donde hoy funciona este centro de arte, sus arcadas y la cadena de la vieja araña dialogan con las fotos blanco y negro que Gallardo tomó en el puerto de Amberes y en ciudades adonde vivió y trabajó como escenógrafo y vestuarista junto al coreógrafo Mauricio Wainrot, su compañero de vida.
La exposición podrá visitarse, con entrada gratuita, del 21 de febrero al 27 de abril, de lunes a sábado de 12 a 20 (domingos y feriados cerrado), en el Espacio de Arte de la Fundación Osde, en el primer piso de Suipacha 658 de la ciudad de Buenos Aires.