Imputabilidad de menores: a qué edad rige en cada país de Latinoamérica

Fecha:

Compartir

El debate se reactivó con el proyecto que el Gobierno enviará al Parlamento para crear un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil, y que incluye una baja de 16 a 15 años en la edad para ser imputado por delitos graves.

Con el proyecto que el Gobierno enviará al Parlamento para crear un nuevo sistema de responsabilidad penal juvenil, y que incluye una baja de 16 a 15 años en la edad para ser imputado por delitos graves, se reaviva un tema siempre polémico.

El Congreso intentó durante los últimos veinte años avanzar en la discusión de bajar la edad de imputabilidad pero el tema nunca pudo llegar al recinto debido a la falta de acuerdo político.

El jefe de gabinete del ministerio de Justicia, Martín Casares, admitió que “el tema más álgido, tal vez no el más importante, es el tema de la edad” de imputabilidad, que el borrador del proyecto oficial fija en 15 años, en lugar de los 16 años actuales, que rige para delitos graves.

¿Cómo es, en la actualidad, la situación de los menores que delinquen en el país? Según un relevamiento realizado con Unicef en 2017, los jóvenes privados de su libertad son 1305. Casi la totalidad son varones, argentinos, mayoritariamente entre 16 y 17 años.

Al momento del informe, sólo el 6,3 % de ellos eran menores de 16 años. El 80% de los adolescentes privados de su libertad de concentran en Buenos Aires, Córdoba, CABA, Mendoza y Santa Fe.

Edad de imputabilidad en el resto de América. En Argentina, junto con Cuba, la edad de responsabilidad penal es de 16 años, mientras que en el resto de América Central y Caribe disminuye drásticamente. En Trinidad y Tobago la edad mínima de imputabilidad de un menor es 7 años.

Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Venezuela tienen una edad de imputabilidad criminal de 14 años.

En Guatemala, Haití, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay, la edad  de responsabilidad criminal es de 13.

Mientras que en Belice, Brasil, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Honduras, Jamaica, México y Panamá, a los 12 años un menor puede ser privado de su libertad en institutos correccionales.

Junto a Trinidad y Tobago, que tiene la edad mínima del continente con 7 años, se ubican Guyana, Guayana y Surinam, con un mínimo de 10 años.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Trump advierte que habrá “muerte y destrucción” si lo acusan por sobornar a actriz porno

El expresidente de EEUU es investigado para saber si le pagó a Stormy Daniels para que ocultara una relación extramatrimonial que habría mantenido con ella.

Macron consiguió subir la edad jubilatoria en una Francia llena de piquetes y tapada de basura

El proyecto del presidente galo no pasó por el Congreso y fue por decreto: de 62 a 64 años.

Contaminación: el país que enferma a 19.000 personas diarias por la calidad de su aire

En algunas zonas pobladas se registró un nivel de 70 microgramos por metro cúbico de partículas finas de smog, un nivel muy por encima de la recomendación de la OMS que es de 15.

TikTok, la nueva enemiga pública tecnológica N°1 de Occidente

Los organismos políticos más importes de EEUU y la UE creen que la app podría ser utilizada para hacer espionaje.