Primer retroceso de Bolsonaro: marcha atrás con la base militar de EEUU en Brasil

Fecha:

Compartir

El presidente brasileña había dicho que era una “posibilidad” la presencia de tropas estadounidenses en suelo de su país.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, desistió de autorizar la presencia de tropas estadounidenses en suelo brasileño luego de que el tema causara cierto malestar entre algunos generales, informaron “altas fuentes militares” citadas este martes por el periódico Folha de Sao Paulo.

El ministro de Defensa, general Fernando Azevedo e Silva, fue quien transmitió la decisión del presidente asumido el 1 de enero a miembros de las Fuerzas Armadas que -según el matutino- habían declarado que la hipótesis de contar con una unidad estadounidense en su territorio causaba “urticaria” en algunos integrantes de la fuerza.

En una entrevista publicada el fin de semana pasado, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, había asegurado que el propio Bolsonaro le había manifestado, durante una reunión privada en Brasilia, su decisión de albergar una unidad norteamericana en suelo brasileño para reforzar sus lazos con el presidente Donald Trump.

Compartir

Últimas noticias

Suscribite a Gaceta

Relacionadas
Ver Más

Erdogan inició su tercer mandato en Turquía y la OTAN lo persigue para que acepte a Suecia

La alianza militar liderada por EEUU necesita que voto turco para que Suecia pueda incorporarse al tratado.

Las 10 propuestas de Lula para revivir la Unasur

En un intento por tomar la iniciativa política como actor global, sobre todo luego de haber reanudado la relación diplomática con la visita oficial del presidente venezolano, Nicolás Maduro, Lula se colocó como mayor economía de la región al frente del proceso.

Alianza indisoluble: China y Rusia “están listas para seguir apoyándose”

Antiguos rivales durante la Guerra Fría, reforzaron sus relaciones diplomáticas y comerciales en la última década, una tendencia que se aceleró desde que Moscú lanzó su ofensiva contra Ucrania.

Cumbre del G7: más ayuda militar a Ucrania en su guerra con Rusia

El Kremlin respondió que la reunión do los países más ricos en Japón se caracterizó por un "conjunto de declaraciones llenas de odiosos pasajes antirrusos y antichinos".