Opiniones

América Latina, religiosidad y emancipación postergada

La hegemonía de la mentalidad religiosa en desmedro del pensamiento crítico es sin duda uno de los grandes contratiempos de los países de nuestra región

Acuerdos políticos: ¿cuáles, cuándo, dónde?

Las realidades sociales diversas y complejas que caracterizan a la época actual obligan a los partidos a diseñar estrategias coalicionales porque ya no son solamente las tradiciones familiares o las ubicaciones en los procesos productivos los que determinan las preferencias electorales.

Gabriel Boric o las peripecias de los hijos de la transición chilena

La derrota del texto constitucional en el referéndum chileno selló el fin del gobierno de Gabriel Boric tal como fue inicialmente concebido. Al mismo tiempo, la agenda que debe gestionar –economía y seguridad– resulta incómoda para la izquierda y ajena a la del estallido de 2019. Esto explica varios cambios internos en el gobierno, obligado a la incorporación de sectores más moderados.

Julio Villalonga: cuando muere un amigo muere una porción del mundo

Somos seres en constante construcción. Vos, en cambio, ya llegaste; pusiste sello a la pasión de vivir; te hiciste un nombre. Nosotros todavía tenemos esa deuda.

Julio Villalonga. In Memoriam

El análisis periodístico era en él una constante. Su argumentación quedaba atada a las formas de una dialéctica rapidizada por un pensamiento fluyente y siempre fundamentado en hechos de la realidad y en lecturas maduradas, de tal guisa que lo ideológico nunca era una interferencia en su conversación.

Popular